Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

Sobre el proyecto

SPARK pretende impulsar la participación política de los jóvenes europeos con discapacidad intelectual y psicosocial, en consonancia con los valores de inclusión y diversidad de la UE, al tiempo que capacita a las organizaciones juveniles para liderar iniciativas de impacto.

El proyecto SPARK responde a una laguna crítica en el compromiso político de los jóvenes europeos con discapacidad intelectual y psicosocial. Las investigaciones existentes ponen de relieve las importantes barreras a las que se enfrenta este grupo demográfico, con una notable falta de atención a sus derechos políticos y a su participación. Aunque se ha avanzado en la promoción de la inclusión en diversos ámbitos, las personas con discapacidad siguen encontrando obstáculos para ejercer sus derechos democráticos, que se han hecho especialmente evidentes en el contexto de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

Finalidad y objetivos

Los objetivos del proyecto se ajustan estrechamente a los objetivos específicos y horizontales esbozados en la convocatoria «Juntos por la Juventud Europea». Mediante la promoción de los valores fundamentales de la UE, el fomento del compromiso cívico y la promoción de la inclusión y la diversidad, SPARK pretende capacitar a las organizaciones juveniles y a los actores políticos locales para que lideren iniciativas para la inclusión de los jóvenes con discapacidad en la vida democrática.

Aumentar la concienciación sobre los derechos de participación política de los jóvenes con discapacidad.

Desarrollar la capacidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud para apoyar prácticas inclusivas

Programas piloto inclusivos que involucren a jóvenes con discapacidad en actividades políticas.

Resultados

  • Informe de investigación sobre las necesidades de los monitores juveniles
  • Materiales del Programa de Desarrollo de Capacidades
  • Herramientas para Trabajadores en el ámbito de la Juventud
  • Informes de los Talleres sobre Políticas
  • Resumen de los Debates Políticos
  • Recomendaciones de Políticas
  • Plataforma del Mercado Digital
  • Seminarios web sobre la utilización de la Plataforma del Mercado
  • Campaña en medios sociales
  • Eventos Nacionales

Metodolología

El proyecto SPARK adopta un enfoque interdisciplinar adaptado para alcanzar sus objetivos de forma eficaz, garantizando al mismo tiempo consideraciones éticas y medidas de seguridad para todos los participantes, en particular las personas con discapacidad intelectual y psicosocial.

SPARK integra varias disciplinas como los estudios sobre discapacidad, la sociología, la psicología, el análisis de políticas y el desarrollo de la juventud para obtener una comprensión global de los retos y barreras a los que se enfrentan los jóvenes europeos con discapacidad intelectual y psicosocial a la hora de participar en los procesos políticos, facilitando la recopilación de diversas perspectivas, promoviendo la colaboración entre diferentes campos y fomentando una comprensión holística de las dimensiones sociales, políticas y psicológicas de las experiencias del grupo objetivo.

Ethical and Safety Considerations: SPARK prioritizes the safety, well-being, and rights of all participants, especially young Europeans with intellectual and psychosocial disabilities. Ethical considerations and safety measures implemented by SPARK include:

  • Consentimiento informado: Antes de iniciar cualquier actividad relacionada con el proyecto, se obtiene el consentimiento informado de todos los participantes, asegurándose de que comprenden la finalidad, el alcance y los posibles riesgos que conlleva.
  • Privacidad y Protección de Datos: SPARK se adhiere estrictamente a la normativa de protección de datos, implementando medidas para recoger, almacenar y procesar de forma segura la información personal en cumplimiento de la legislación pertinente.
  • Confidencialidad: Se establecen protocolos estrictos para proteger la confidencialidad de la información de los participantes y garantizar la seguridad de los datos sensibles compartidos durante el proyecto.
  • Bienestar emocional y psicológico: SPARK da prioridad a la creación de un entorno de apoyo y seguridad para los participantes, reconociendo y abordando posibles impactos emocionales y preocupaciones de bienestar psicológico.
  • Sensibilidad y Respeto Cultural: El proyecto promueve la inclusión, la no discriminación y el respeto por las identidades, culturas y creencias de los participantes, garantizando que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto.
  • Accesibilidad: SPARK garantiza que todas las actividades, materiales y plataformas digitales del proyecto se diseñen teniendo en cuenta la accesibilidad, proporcionando adaptaciones y formatos alternativos para facilitar el pleno compromiso y la inclusión de los participantes con discapacidad.
  • Physical Safety: In recognition of potential safety risks, particularly in face-to-face events, SPARK will collaborate closely with relevant local stakeholders to ensure a controlled and secure environment for all participants.

Socios

CARDET

CARDET (Centre for the Advancement of Research and Development in Educational Technology) es un centro de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro con sede en Chipre, reconocido por su experiencia en empoderamiento juvenil, inclusión social e innovación educativa. Centrado en la educación no formal, el aprendizaje digital y el desarrollo de la juventud, CARDET ha llevado a cabo con éxito una amplia gama de iniciativas financiadas por la UE destinadas a fomentar la ciudadanía activa, la participación política y la inclusión.
CARDET cuenta con una amplia experiencia en el diseño y la gestión de programas educativos y en la creación de herramientas de aprendizaje digital que empoderan a los jóvenes, especialmente a los de entornos desfavorecidos. La cartera de la organización incluye más de 200 proyectos en más de 45 países, con especial experiencia en las áreas de empoderamiento juvenil, educación y tecnología. CARDET tiene un historial probado de apoyo a iniciativas de justicia social, incluidos proyectos que promueven la igualdad, la participación de los jóvenes y la alfabetización política.

KMOP – GR

KMOP Education & Innovation Hub (KMOP EIH) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Grecia, reconocida por su experiencia en innovación educativa, transformación digital e inclusión social. Comprometida con la promoción del progreso social a través de la educación, KMOP EIH diseña e implementa intervenciones de aprendizaje que mejoran las competencias personales y profesionales al tiempo que fomentan la responsabilidad social y la ciudadanía activa.
KMOP EIH tiene una amplia experiencia en el diseño y la gestión de programas educativos que mejoran el desarrollo personal y profesional, especialmente para grupos vulnerables y marginados. La cartera de la organización incluye proyectos en toda Europa, con especial experiencia en los ámbitos de la educación y la política social. KMOP EIH tiene un historial probado en el apoyo a iniciativas de inclusión social, incluidos proyectos que promueven los derechos humanos, la sostenibilidad y la equidad digital.

OTB – PT

OTB EUROPE es una empresa dinámica y con visión de futuro dedicada a ayudar a los clientes a conseguir y gestionar subvenciones, mejorar su rendimiento en iniciativas políticas y fomentar asociaciones sostenibles. Guiados por la creencia de que «las viejas formas no abren nuevas puertas», reunimos a diversos actores de la innovación social para dar forma a políticas progresistas en el emprendimiento social, la cohesión social y el entorno digital abierto, contribuyendo al desarrollo continuo del proyecto europeo.
Nuestra misión es servir de plataforma para la experiencia de los grupos de reflexión, facilitando el intercambio de conocimientos sobre políticas y programas europeos y promoviendo al mismo tiempo los valores europeos para fortalecer el proyecto europeo. Con la visión de una Europa innovadora e integradora, luchamos por una sociedad en la que la vida democrática y social sea accesible para todos, basada en la solidaridad y en una economía próspera arraigada en los valores sociales
En OTB EUROPE defendemos principios clave que definen nuestro trabajo. La profesionalidad está en el centro de nuestros servicios, garantizando que damos prioridad a los objetivos de nuestros clientes con experiencia y dedicación. La puntualidad impulsa nuestro compromiso con la comunicación oportuna y las soluciones fiables. La integridad ética nos guía: valoramos el beneficio sólo cuando sirve a un propósito justo, rechazando cualquier ganancia que explote los recursos humanos o naturales. La honestidad es fundamental; nunca nos comprometemos a prestar servicios que no podemos ofrecer, aceptando los errores como oportunidades de aprendizaje. Por encima de todo, nos enorgullecemos de ser verdaderamente europeos, no sólo de nombre, sino de espíritu, creyendo en el sueño de una Europa unida y en paz. Y mientras trabajamos para alcanzar el éxito, nunca olvidamos celebrar cada hito del camino.

PROM – PL

El Consejo Polaco de Organizaciones Juveniles es un foro de cooperación de organizaciones no gubernamentales cuyos miembros son jóvenes polacos. Cumplimos la función del Consejo Nacional de la Juventud en el Foro Europeo de la Juventud. El objetivo del PROM es, entre otras cosas, promover la participación de los jóvenes en la vida pública, informar a la opinión pública sobre el estado de la política de juventud en Polonia y representar a las organizaciones miembros. Sin embargo, la tarea más importante es tomar medidas para crear una política coherente y moderna para los jóvenes en Polonia. Por eso hoy queremos ser la voz de los jóvenes polacos en el debate sobre sus derechos, privilegios y futuro. PROM cuenta con casi medio millón de personas en sus organizaciones miembros, que son asociaciones que operan tanto a nivel nacional como regional y local. PROM es el representante oficial de la juventud polaca en las Conferencias de Juventud de la UE

MIRA’M – SP

La Fundació Mira'm es una organización líder y distintiva dedicada a impulsar la transformación social. Proporcionamos apoyo, recursos y oportunidades a las personas con autismo y a sus familias, capacitándolas para tomar el control de sus propias vidas dentro de una sociedad inclusiva.

Con este propósito evolutivo en mente, diseñamos y desarrollamos recursos y sistemas de apoyo que mejoran la calidad de vida no sólo de las personas con autismo, sino también de la comunidad en general. Fomentamos una sociedad en la que las personas que necesitan más apoyo puedan prosperar, con su dignidad y sus derechos plenamente reconocidos y respetados.

Estamos firmemente comprometidos con la construcción de una sociedad que ofrezca oportunidades de crecimiento personal y participación social, permitiendo a las personas con autismo alcanzar sus objetivos personales y vivir vidas significativas. Nuestro enfoque prioriza el respeto a la autonomía y la participación activa en las esferas pública y privada de la ciudadanía.

Fundada en 2004, la organización surgió de la visión compartida de profesionales y familias de niños con autismo, impulsados por el objetivo de mejorar su calidad de vida. En la actualidad, la Fundació Mira'm gestiona tres centros de recursos en la provincia de Valencia, en los que ofrece apoyo y orientación a más de 300 personas con autismo en distintas etapas de su ciclo vital.

OPEN GROUP – IT

Open Group es una vibrante cooperativa social formada por unos 1.000 trabajadores, 460 de ellos socios, dedicada a mejorar la calidad de vida en Bolonia, Emilia-Romaña, Véneto y Las Marcas. Esta cooperativa multisectorial se dedica a los servicios sociales y educativos, la gestión del patrimonio cultural, la innovación digital, la comunicación y la difusión de información.

La cooperativa presta servicios esenciales a personas con discapacidad, como centros de día, talleres protegidos y soluciones de covivienda, fomentando la autonomía y la integración. Open Group también aborda los problemas de adicción a través de comunidades de apoyo y promueve la integración social de quienes se enfrentan a situaciones de emergencia habitacional ofreciendo viviendas de transición, oportunidades laborales y centros de acogida. Hacen hincapié en el apoyo educativo a través de la educación de calle, el apoyo familiar y los servicios escolares para menores y adultos jóvenes.

Open Group desempeña un papel fundamental en la gestión del patrimonio cultural, ocupándose de archivos, catalogando libros y mediando en museos. Su brazo de comunicación, Be Open, se centra en temas sociales y de sostenibilidad, produciendo contenidos para empresas, cooperativas y organizaciones sin ánimo de lucro. La regeneración urbana es otra área clave, con la gestión de DumBO, un espacio de 40.000 metros cuadrados dedicado a la cultura, el arte, la música y el deporte, que fomenta la colaboración entre asociaciones, empresas y ciudadanos.

Open Group comprende entidades afiliadas como Be Open (agencia de comunicación), Publics (empresa cultural y creativa), Open Immobiliare (gestión inmobiliaria) y Open Event (gestiona conjuntamente DumBO y organiza eventos).

Alineado con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, Open Group invierte en redes y asociaciones para impulsar la innovación social. Participa en consorcios como L'Arcolaio, Scu.Ter y SIC, y está afiliada a CNCA, Legacoop Bolonia y la Fundación Sant'Orsola. Open Group se compromete a abordar las transformaciones sociales y las necesidades emergentes manteniéndose fiel a sus valores fundamentales.

KOKEN – CY

Cyprus Youth Clubs Organisation (KOKEN) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a capacitar a los jóvenes de todo Chipre. Como organismo coordinador de 65 clubes juveniles de todo el país, KOKEN representa a una red de 5.000 miembros de zonas urbanas y rurales. Su misión es mejorar la calidad de vida de los jóvenes de entre 13 y 35 años de diversos orígenes ofreciéndoles oportunidades de mejora y reciclaje profesional a través de iniciativas regionales, nacionales e internacionales.

Comprometida con la inclusión social y la igualdad de oportunidades educativas, KOKEN apoya activamente a los jóvenes que se enfrentan a dificultades económicas, aislamiento social y problemas de salud física o mental. Es un miembro reconocido del órgano consultivo del Consejo de la Juventud de Chipre y un participante activo en el Consejo de la Juventud de Chipre. KOKEN ofrece una amplia gama de programas centrados en la cultura, la educación no formal, el deporte, las iniciativas europeas, la inclusión social, los derechos humanos, la sostenibilidad medioambiental y el voluntariado.